Ecofeminismo archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/ecofeminismo/ Feminismo. Dibujos e ilustraciones feministas. Wed, 22 May 2019 21:19:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.5 https://www.pnitas.es/wp-content/uploads/2019/05/cropped-favicon-32x32.png Ecofeminismo archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/ecofeminismo/ 32 32 Manual de la buena esposa laboriosa y ahorrativa https://www.pnitas.es/manual-de-la-buena-esposa-laboriosa-y-ahorrativa/ https://www.pnitas.es/manual-de-la-buena-esposa-laboriosa-y-ahorrativa/#respond Sat, 30 Mar 2019 09:19:21 +0000 https://www.pnitas.es/?p=23286 La entrada Manual de la buena esposa laboriosa y ahorrativa se publicó primero en pnitas.es.

]]>

‘Manual de la buena esposa laboriosa y ahorrativa’ es una serie de ilustraciones de p.nitas sobre la obra de Silvia Federici ‘El patriarcado del salario, críticas feministas al marxismo’ acerca de la construcción entre 1870 y 1910 en Europa y EEUU de la familia nuclear y el ama de casa a tiempo completo como trabajadora no asalariada, sirvienta de un trabajador productivo, sostenedora de la reproducción de la vida cotidiana y productora del medio de producción más valioso para el capitalismo, el trabajador en sí mismo. Para profundizar en cómo estas formas de crear jerarquías y naturalizar formas de trabajo nos ayudan a leer el presente, hazte con el libro en Traficantes de Sueños ED o escúchalo a través del audiolibro que os he preparado AQUÍ.

Silvia Federici

Escritora, profesora y activista feminista. En sus trabajos concluye que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo. Fue una de las impulsoras de las campañas que comenzaron a reivindicar en los 70 un salario para el trabajo doméstico realizado por las mujeres sin ninguna retribución ni reconocimiento como demanda de la economía feminista.

 

Publicada el 30 de marzo de 2019 en conmemoración del Día Internacional de las trabajadoras del hogar.

Gracias por compartir y difundir, para cualquier duda o consulta no dudes en escribir a hola@pnitas.es

La entrada Manual de la buena esposa laboriosa y ahorrativa se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/manual-de-la-buena-esposa-laboriosa-y-ahorrativa/feed/ 0
Zero Waste Home. Casa cero basura. https://www.pnitas.es/zero-waste-home-casa-cero-basura/ https://www.pnitas.es/zero-waste-home-casa-cero-basura/#respond Sat, 31 Jan 2015 20:11:37 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=12820 La entrada Zero Waste Home. Casa cero basura. se publicó primero en pnitas.es.

]]>
pnitas-zero-waste-home-bea-johnson-ecofeminismo-pnitas

Seguimos en la línea de proponer cambiar algunos de nuestros hábitos a partir de modos de vida radicalmente diferentes, que se expanden y crean comunidades en mitad de la era de la globalización.

Hoy quiero contaros sobre  parte de la inspiración que tuvo Lauren Singer para dar el paso hacia el estilo de vida Zero Basura. Bea Johnson es la pionera del estilo de vida Zero Waste Home. Una vida libre de residuos. Junto a su pareja y sus dos hijos ha conseguido simplificar su vida reduciendo su basura, minimizar su impacto medioambiental a través de este estilo de vida ¿Quieres entrar en su casa?

Se llama Bea Johnson, es nativa francesa y actualmente vive en Mill Valley, California. Uno de los primeros pasos que dio Bea Johnson junto a su familia en 2008, fue mudarse a una casa más pequeña; deshaciéndose en ese momento de gran parte de sus bienes materiales, para quedarse con lo justo y necesario. A partir de ahí, se dio cuenta que además de cambiar su modo de vida y reducir el impacto medioambiental de los cuatro miembros de su familia, estaba ahorrando dinero 🙂 Eso MOola.

Su reducción de posesione llega a tal punto que actualmente la ropa de cada miembro de la familia cabe en una maleta pequeña, por lo que es menos complicado viajar y cuando van de viaje alquilan su casa para que no se «malgaste». Ella asegura que desde que hizo este cambio, la vida de su familia es radicalmente mejor. Reconoce que además de sentirse más felices, la experiencia les ha dado más sentido a sus vidas, basadas ahora en vivencias en lugar de cosas.

Si quieres ver cómo se organiza y vive Bea, échale un vistazo a su canal en youtube  . Además esta su blog, lleno de consejos, y  las Redes sociales. Es una maravilla ver cómo se organiza la compra diaria con sus tarritos y muchos más detalles, recetas  e inspiración para una vida libre de residuos.

Lejos de ser una outsider o de vivir al margen de la normalidad, en estos 6 años ha inspirado a gente de todo el mundo, pues se ha creado una importante comunidad a través de su blog zerowastehome.com dónde encuentran inspiración personas del mundo entero, comprometidas con reducir el impacto medioambiental en el ámbito del hogar.

Además a través de su libro Zero Waste Home: The Ultimate Guide to Simplifying Your Life, Bea comparte las claves del éxito de su experiencia.

Zero Waste Life tiene un mecanismo muy sencillo, las 4 R’s: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar.

Bea considera que la Tierra «ha sido tirada a la basura» y ahora toca poner fin a todo esto. Si cambiamos nuestra forma de consumir, cambiaremos el mundo. Si gradualmente nuestros hogares se transformaran en casas libres de basura, conseguriamos un desarrollo sostenible, ecológico, en pro del medio ambiente.

Sus consejos van desde reciclar, informarnos de las políticas de reciclaje de nuestra ciudad, dónde se encuentran los puntos limpios… También saber cómo reciclar, como hacer compost, sustituir productos biodegradables por los que no lo son… Y es que para Johnson reciclar es siempre el último recurso. Hace hincapié en la importancia de reflexionar sobre las necesidades y el ciclo de vida de lo que consumimos. Veréis que nuevamente, estamos recurriendo a métodos de toda la vida, recuperandolos y adaptandolos al presente.

¿Nos animamos y damos un paso? Para empezar, acerquémonos al mercado con bolsinas de tela, compremos productos a granel y optemos en la medida de lo posible por artículos de segunda mano, el tan de moda ahora «Vintage». Bea insiste en que a la hora de comprar algo nuevo, evitemos el plástico. Por si no lo sabes, la mayoría es enviado alrededor del mundo para ser reciclado y finalmente termina en el océano. Tan sólo somos la tercera generación que utiliza el plástico de forma masiva y resultan aterradoras las consecuencias hasta la fecha.

Quizás estas pensando si no será una locura… Yo también me he preguntado «cómo conseguirán ir a contracorriente de los hábitos del resto del mundo»?. Ahora me doy cuenta; puede que las locas seamos las que vivimos con la conciencia tranquila, como si no fuera con nosotras el hecho de que vivimos en un planeta cuyos recursos son finitos y que el bienestar de la tierra y todos los seres que la habitamos depende total y absolutamente del modo en que la tratamos y cómo utilizamos estos recursos.

Os invito a buscar más info sobre Bea y a adentraros en el fascinante estilo de vida Zero Basura «Zero Waste Life» como hizo Lauren Singer, Neoyorquina de la que hablábamos en un anterior post, que ya lleva tres años practicándolo.

Si tienes un ratino te recomiendo que veas el documental MIDWAY JOURNEY; estremecedor…La realidad del impacto, para comprender nuestro papel de cómplices en una tragedia ambiental brutal. Una de las islas más remotas de nuestro planeta, en el área conocida como la “mancha de basura del Pacífico” (Pacific Garbage Patch, por sus siglas en ingles) en ella decenas de miles de bebé albatros yacen muertos en el suelo, con su cuerpo lleno de plástico. Os dejo el trailer, de verdad que el documental completo merece muchísimo la pena.

No es el único documental interesante sobre éste tema, os invito a buscar y compartir otros que os vayáis encontrando.

Seguimos en la tarea de visibilizar alternativas sostenibles al sistema capitalista heteropatriarcal.

Comparte con nosotras tu experiencia, cualquier comentario es más que bienvenido.

Gracias por llegar hasta aquí y gritar con nosotras, ya sabes p.nitas* somos todxs!!

La entrada Zero Waste Home. Casa cero basura. se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/zero-waste-home-casa-cero-basura/feed/ 0