Viva la Victoria archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/viva-la-victoria/ Feminismo. Dibujos e ilustraciones feministas. Fri, 13 Dec 2024 18:09:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.5 https://www.pnitas.es/wp-content/uploads/2019/05/cropped-favicon-32x32.png Viva la Victoria archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/viva-la-victoria/ 32 32 ‘Gulabi Gang’ las mujeres vestidas con Sari Rosa en India https://www.pnitas.es/gulabi-gang-las-mujeres-vestidas-con-sari-rosa-en-india/ https://www.pnitas.es/gulabi-gang-las-mujeres-vestidas-con-sari-rosa-en-india/#respond Wed, 20 Feb 2019 16:34:43 +0000 https://www.pnitas.es/?p=23766 La entrada ‘Gulabi Gang’ las mujeres vestidas con Sari Rosa en India se publicó primero en pnitas.es.

]]>

El 20 de Febrero es el Día Mundial de la Justicia Social, la celebración busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo digno, la igualdad entre la diversidad y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos. En mi proyecto de ‘Viva la Victoria 2’ decidí dedicar el dibujo de este mes al colectivo del sari rosa ‘Gulabi Gang’ de India, con el fin de visibilizar y reconocer el papel de un colectivo, que mediante unos métodos que pueden ser vistos como controvertidos en algunos lugares del mundo, consiguen cambiar el destino de mujeres y niñas en su país, así como ser respetadas y tenidas en cuenta en un lugar donde la violencia hacia las mujeres es tan cruda e impune .

Dibujar sobre ellas, investigar y aprender desde la enseñanza del conocimiento de las diferentes posibles maneras de organizarnos, observando el prisma de la multiplicidad de feminismos para combatir la multiplicidad de patriarcados, como búsqueda colectiva a través de la que alcanzar la Justicia Social a nivel global.

El colectivo, ‘Gulabi Gang’ nació un día cualquiera,  en la vida de su fundadora, Sampat Pal Devi, una mujer habitante del norte de India, vió como un hombre le daba una paliza a su mujer en plena calle. Le pidió que parara pero el hombre le pegó una paliza a ella también. Al día siguiente Sampat volvió con un palo de bambú en la mano y con cinco mujeres más, y le dieron al maltratador una somanta de palos.

gulabi-gang-dibujo-feminista-1

Consigue el póster en mi tienda online

La noticia se extendió como la pólvora y pronto muchas mujeres se empezaron a acercar a Sampat Pal Devi pidiéndole intervenciones similares. Muchas mujeres se unieron al equipo y en el 2006 decidieron crear la asociación Gulabi Gang y vestirse con un uniforme identificativo, el sari rosa, para significar y reivindicar la subestimada fortaleza de las mujeres hindúes.  Esta asociación pronto pasó a ser un movimiento organizado de mujeres que se arman con palos de bambú, los cuales usan para manifestarse, denunciar y combatir situaciones de violencia explícita. Póster de la ilustración original ‘Gulabi Gang’

Actualmente, la misión del movimiento es de protección a las mujeres más vulnerables al abuso, la lucha contra la corrupción para asegurar derechos básicos de las mujeres pobres de las zonas rurales, así como la lucha contra la tradición de matrimonios infantiles entre otras.

Os dejo este artículo de Pikara Magazine para saber más
📰 Gulabi Gang: a palos con el machismo

El controvertido movimiento del sari rosa suma ya 400.000 mujeres que no dudan en aplicar la ley del Talión a sus agresores. Muchos cuestionan sus expeditivos métodos para luchar contra la violencia machista, pero ellas afirman que es la única fórmula que da buenos resultados.

🎥 También podéis ver este interesante documental

Gracias por llegar hasta aquí y por dedicar un ratino a leernos y crear memoria y genealogía colectiva. para cualquier duda, consulta o sugerencia, puedes escribir a hola@pnitas.es

La entrada ‘Gulabi Gang’ las mujeres vestidas con Sari Rosa en India se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/gulabi-gang-las-mujeres-vestidas-con-sari-rosa-en-india/feed/ 0
Viva la Victoria 2019 https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-2019/ https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-2019/#respond Thu, 18 Oct 2018 06:30:51 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=22370 La entrada Viva la Victoria 2019 se publicó primero en pnitas.es.

]]>

Ya estoy preparando todo para que el año que viene sigamos gritando juntas por otros 12 grandes logros Feministas y comunitarios que han dado lugar a cambios importantes en comunidades a lo largo de la historia y a lo largo del mundo.

Ya está lista la ilustración del mes de Febrero sobre Gulabi Gang de India.

¡Estoy esperando tus ideas para el resto de meses!

 

Febrero nos acompañará un dibujo sobre ‘Gulabi Gang’, conmemoramos el 20 de ese mes el Día Internacional de la Justicia Social.

‘Gulabi Gang’, también conocido como el  ´Movimiento del Sari Rosa’, suma ya 400.000 mujeres que no dudan en aplicar la ley del Talión a sus agresores. Sus expeditivos métodos para luchar contra la violencia machista son cuestionados, pero ellas afirman que es la única fórmula que da buenos resultados.En la sociedad India la mujer ha de callarse y doblegarse ante su esposo.

Actualmente, la misión del movimiento es de protección a las mujeres más vulnerables al abuso, la lucha contra la corrupción para asegurar derechos básicos de las mujeres pobres de las zonas rurales, así como la lucha contra la tradición de matrimonios infantiles.

 

El ‘Movimiento de los Saris Rosas’ se enfrentan a violadores, maridos violentos y policías corruptos.

También dibujaré sobre las activistas rusas ‘Pussy Riot’ el 17 de abril, Día internacional por la libertad de lxs prisionerxs revolucionarixs, por la abolición de todas las jaulas! y porque  cada día se propaguen las acciones contra el estado policial.

Otra victoria que me ha inspirado para el proyecto de este año que entra son ‘Las Patronas de la Bestia’ dibujo con el que conmemoraremos en el mes de diciembre el día 18, Día Internacional del Migrante.

Anímate a enviarme nuevas propuestas para dibujar, relacionadas con la protección del planeta, la defensa de los recursos naturales, el cuidado y protección de los animales,… mandalas al correo: calendario@pnitas.es

YA PUEDES COLABORAR EN EL CROWDFUNDING

La entrada Viva la Victoria 2019 se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-2019/feed/ 0
Gritos por los derechos civiles. https://www.pnitas.es/gritos-por-los-derechos-civiles/ https://www.pnitas.es/gritos-por-los-derechos-civiles/#respond Fri, 28 Sep 2018 10:34:28 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=22329 La entrada Gritos por los derechos civiles. se publicó primero en pnitas.es.

]]>

Ya estoy preparando todo para que el año que viene sigamos gritando juntas por otros 12 grandes logros Feministas y comunitarios que han dado lugar a cambios importantes en comunidades a lo largo de la historia y a lo largo del mundo.

Ya está lista la ilustración del mes de Febrero sobre Gulabi Gang de India.

¡Estoy esperando tus ideas para el resto de meses!

 

Febrero nos acompañará un dibujo sobre ‘Gulabi Gang’, conmemoramos el 20 de ese mes el Día Internacional de la Justicia Social.

‘Gulabi Gang’, también conocido como el  ´Movimiento del Sari Rosa’, suma ya 400.000 mujeres que no dudan en aplicar la ley del Talión a sus agresores. Sus expeditivos métodos para luchar contra la violencia machista son cuestionados, pero ellas afirman que es la única fórmula que da buenos resultados.En la sociedad India la mujer ha de callarse y doblegarse ante su esposo.

Actualmente, la misión del movimiento es de protección a las mujeres más vulnerables al abuso, la lucha contra la corrupción para asegurar derechos básicos de las mujeres pobres de las zonas rurales, así como la lucha contra la tradición de matrimonios infantiles.

 

El ‘Movimiento de los Saris Rosas’ se enfrentan a violadores, maridos violentos y policías corruptos.

También dibujaré sobre las activistas rusas ‘Pussy Riot’ el 17 de abril, Día internacional por la libertad de lxs prisionerxs revolucionarixs, por la abolición de todas las jaulas! y porque  cada día se propaguen las acciones contra el estado policial.

Otra victoria que me ha inspirado para el proyecto de este año que entra son ‘Las Patronas de la Bestia’ dibujo con el que conmemoraremos en el mes de diciembre el día 18, Día Internacional del Migrante.

Anímate a enviarme nuevas propuestas para dibujar, relacionadas con la protección del planeta, la defensa de los recursos naturales, el cuidado y protección de los animales,… mandalas al correo: calendario@pnitas.es

YA PUEDES COLABORAR EN EL CROWDFUNDING

La entrada Gritos por los derechos civiles. se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/gritos-por-los-derechos-civiles/feed/ 0
Gritos en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos https://www.pnitas.es/umoja-violencia-sexual-pnitas/ https://www.pnitas.es/umoja-violencia-sexual-pnitas/#respond Tue, 19 Jun 2018 19:36:21 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=22216 La entrada Gritos en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos se publicó primero en pnitas.es.

]]>
matriarcado-de-umoja

Gritos por la unidad de la mujeres.

El 19 de junio se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos. Mi dibujo del calendario #VivaLaVictoria sobre el mes de junio 2018 habla sobre el pueblo de Umoja, en Kenia.

Durante más de 50 años, los soldados británicos entrenaban en la antigua región de las mujeres de Umoja. Cuando éstas recogían madera los soldados las atacaban y las violaban entre risas, como si fuera un juego. Las consecuencias además del hecho en sí, en las vidas de estas mujeres eran terribles, sus familiares o esposos las repudiaban y echaban de  casa, en muchos casos echando también a las criaturas con ellas. Muchas de estas mujeres acababan en la cárcel o vagando a su suerte junto a sus hijos, desamparados, que llegaban en los peores de los casos a ser devorados por las hienas.

El pueblo de Umoja, que quiere decir «unidad» en suajili, tiene prohibida la entrada a hombres. Se fundó hace 25 años como refugio de estas mujeres, primero fue un humilde campamento en unas tierras secas que no quería nadie, pero ahora es una economía de subsistencia en auge gracias a la fabricación y venta de joyas y otras obras de artesanía que ellas mismas fabrican. Con dificultades han construido una escuela, un centro comunitario y un fondo para enfermedades y discapacidades entre otras muchas cosas.

La cabeza de Umoja, Lolosil, es la presidenta de la organización Maendeleo Ya Wanawake, un grupo sin ánimo de lucro que trabaja por la mejora de la situación de las mujeres en Kenia. Es también una mujer de negocios con mucho éxito y ganadora de un premio que otorga la organización Voces Vitales (Vital Voices), otra de las que luchan por defender los derechos humanos y de las mujeres. Al mismo tiempo, Umoja es un modelo a seguir y ejemplo de cómo unidas podemos cambiar el peor de los destinos. Umoja es esperanza, lucha y resiliencia para las mujeres de Kenia y de todo el mundo.

Por un mundo libre de violencia, Feliz Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos

La entrada Gritos en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/umoja-violencia-sexual-pnitas/feed/ 0
Gritos por la libertad, la diversidad sexual e identidad de género https://www.pnitas.es/stonewall-inn-ilustracion-feminista/ https://www.pnitas.es/stonewall-inn-ilustracion-feminista/#respond Wed, 16 May 2018 20:22:27 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=22159 La entrada Gritos por la libertad, la diversidad sexual e identidad de género se publicó primero en pnitas.es.

]]>
disturbios-de-stonewall

Gritos por la libertad, la diversidad sexual e identidad de género.

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Transfobia. Mi


Tumeur du foie : pronostic en fonction du stade, du grade et du risque

Tumeur du foie : pronostic en fonction du stade, du grade et du risque

dibujo del calendario #VivaLaVictoria sobre el mes de mayo 2018 habla de The Stonewall Inn y los disturbios que tuvieron lugar en este pub en 1969.

Esta ilustración es un homenaje a la victoria colectiva que supuso el impulso del movimiento moderno pro-derechos LGBT en Estados Unidos y en todo el mundo. Fueron mujeres negras trans quienes lideraron el movimiento y fue gracias a las recomendaciones de una buena amiga, Tina Caballero, que me decidí a centrar este mes en recuperar este momento tan importante de nuestra historia y dibujar gritos por la libertad, la diversidad sexual y la identidad de género.
The Stonewall Inn. era el único bar para personas LGTB en la ciudad de Nueva York dónde se permitía bailar en los años 50-60. Los disturbios que allí se produjeron fueron una serie de manifestaciones espontáneas en respuesta a la represión policial de quiénes abiertamente exigían el derecho a manifestar su orientación sexual o identidad de género. A raíz de estos disturbios, el colectivo hizo frente a obstáculos de índole generacional, de clase y de género para formar una comunidad cohesionada y crear organizaciones activistas como “Street Transvestite Action Revolutionaries” que daban apoyo a personas trans sin techo o a presas, manteniendo correspondencia con las cárceles, entre otras formas de apoyo fundamentales para un colectivo tremendamente violentado en ese momento histórico.

El 28 de junio de 1970 tuvieron lugar las primeras marchas del orgullo gay en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles en conmemoración al aniversario de los disturbios. Con el tiempo, otras ciudades fueron organizando marchas similares.

Hoy en día se celebran manifestaciones del orgullo anualmente por todo el mundo a lo largo del mes de junio, para recordar los disturbios de Stonewall.

Aprovecho para recomendaros visionar el documental que me propuso ver Tina cuando estaba trabajando en el dibujo y que me inspiró en gran medida para llevarlo a cabo: ‘Vida y muerte de Marsha P. Johnson’


VER ONLINE 'MUERTE Y VIDA DE MARSHA P JOHNSON


Sinopsis – Muerte y vida de Marsha P. Johnson

Cuando la autodenominada «reina de la calle» del ghetto gay de NY fue encontrada flotando en el río Hudson en 1992, la NYPD lo calificó como un suicidio y se negó a investigar. Después de haber desempeñado un papel fundamental en los disturbios de Stonewall del año anterior, en 1970, Sylvia Rivera y Johnson formaron la primera organización trans-derechos del mundo, S.T.A.R. (Street Travestites Action Revolutionaries). Y a pesar de sus muchos desafíos a lo largo de los años -los sin hogar, la enfermedad, el alcoholismo- Marsha y Sylvia encendieron un poderoso y duradero movimiento por los derechos civiles de las personas  transgénero. Ahora, un cuarto de siglo después, en un momento importante para la comunidad transgénero, la vieja amiga de Marsha y compañera activista Victoria Cruz se encargó de reexaminar lo que le sucedió a Marsha. La muerte y la vida de Marsha P. Johnson nos cuenta la historia de la vida de Marsha para analizar y seguir las pistas de la trágica muerte de Marsha.

Por un mundo igualitario, justo y diverso. ¡Feliz Día Internacional contra la transfobia!

La entrada Gritos por la libertad, la diversidad sexual e identidad de género se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/stonewall-inn-ilustracion-feminista/feed/ 0
Teatro La Máscara – Ilustración Enero «Viva la Victoria» https://www.pnitas.es/teatro-la-mascara-ilustracion-enero-viva-la-victoria/ https://www.pnitas.es/teatro-la-mascara-ilustracion-enero-viva-la-victoria/#comments Tue, 30 Jan 2018 11:22:01 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=21855 La entrada Teatro La Máscara – Ilustración Enero «Viva la Victoria» se publicó primero en pnitas.es.

]]>
teatro-la-mascara

Gritos por la paz

En Enero 2018 la ilustración elegida para mi proyecto «Viva la Victoria» representa al colectivo feminista teatral “La Máscara” de Cali (Colombia).

El 30 de Enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, se trata de una jornada educativa no gubernamental, punto de partida y de apoyo para una educación no-violenta.

Fueron Cris Suaza y Caro Narváez, «dos colombianas andariegas y feministas», quienes me enviaron por correo electrónico varias propuestas de victorias colectivas interesantísimas. Entre ellas estaba su reconocimiento y admiración hacia este colectivo teatral: «Estas mujeres llevan muchosss años trabajando en la ciudad de Cali – Colombia – desde el teatro feminista. Las conocemos y además de admirarlas y quererlas, quisiéramos que el mundo supiera que el arte sana y que el teatro ha acompañado diferentes procesos de sanación de mujeres víctimas del conflicto político armado en Colombia.

Y es que el colectivo feminista teatral “La Máscara» junto al movimiento teatral caleño, ha desarrollado una importante labor de resiliencia a través del arte. El proyecto perdura ya por casi medio siglo, acompañando diferentes procesos de sanación mediante la creación colectiva junto a mujeres víctimas del conflicto político armado en Colombia.

Desde sus inicios las mujeres de “La Máscara” han representado las problemáticas de género de su país desde una perspectiva y temática feminista. Además se han mantenido firmes en su misión y compromiso con el feminismo y el cambio social y económico. Pese a las presiones a las que son sometidas y a que tratan constantemente de invisibilizar su trabajo, las mujeres de “La Máscara” continúan representando obras, trabajando con las comunidades empobrecidas de los barrios de Cali, participando en protestas políticas y trabajando por repensar el rol de la mujer en la construcción de una nueva Colombia pacífica.

Os invito a conocerlas mejor y a participar de esta maravillosa victoria colectiva.

Más info en su página web: www.teatrolamascara.com


Gracias por ser parte de este proyecto.

¡p.nitas* somos todas!

Guardar

Guardar

Guardar

La entrada Teatro La Máscara – Ilustración Enero «Viva la Victoria» se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/teatro-la-mascara-ilustracion-enero-viva-la-victoria/feed/ 1
¿Dónde encontrar Calendario y Agenda Feminista «Viva la Victoria»? https://www.pnitas.es/donde-encontrar-calendario-y-agenda-feminista-viva-la-victoria/ https://www.pnitas.es/donde-encontrar-calendario-y-agenda-feminista-viva-la-victoria/#respond Wed, 10 Jan 2018 16:01:46 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=21789 La entrada ¿Dónde encontrar Calendario y Agenda Feminista «Viva la Victoria»? se publicó primero en pnitas.es.

]]>
foto-calendario-viva-la-victoria-2018

A continuación os dejo las direcciones de los espacios y librerías feministas donde podéis encontrar el Calendario y Agenda Feministas «Viva la Victoria» 2018, entre otras cosinas ilustradas por p.nitas*.

En  Andalucía, Cataluña, Euskadi, Extremadura y Madrid:

Madrid

Librería Traficantes de Sueños
C/ Duque de Alba 13
28012 Madrid
915 32 09 28

La Mala Mujer
C/ Mesón de Paredes 76
28012 Madrid
633 81 29 87

Andalucía

Mercao Social de Córdoba «La Tejedora»
C/ Gutiérrez de los Ríos 10
14002, Córdoba
957 48 58 45

La SinMiedo Género y Cultura
Avda. Cruz Roja 62
41008, Sevilla
699 81 81 81

Cataluña

La Raposa del Poble Sec
Tapioles 47 bajo
08004 Barcelona
931 25 79 54

Euskadi

Faktoria Lila
C/ Lamana 3, lonja 3,
48005 Bilbao
946 52 03 16

Extremadura

Tusitala
C/ Meléndez Valdés 6-A
06002 Badajoz
924 47 90 29

La Librería
C/ San Francisco 13
06800 Mérida
924 33 08 08

Pussycat Boutique Erótica
Juan Dávalos Altamirano 2
06800 Mérida
924 30 27 69

La Puerta de Tanhäuser
Rúa Zapatería 22
10600 Plasencia
927 41 17 97

La Industrial
Avenida de la estación 37,
06300 Zafra
924553746

ADEMÁS PUEDES ENCONTRAR VIVA LA VICTORIA EN MI TIENDA ONLINE


Sigo dibujando por un 2018 lleno de grandes logros y victorias Feministas.

Para cualquier duda o consulta puedes escribirme a hola@pnitas.es

La entrada ¿Dónde encontrar Calendario y Agenda Feminista «Viva la Victoria»? se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/donde-encontrar-calendario-y-agenda-feminista-viva-la-victoria/feed/ 0
Viva La Victoria – Umoja | Kenia https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-umoja-kenia/ https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-umoja-kenia/#respond Wed, 11 Oct 2017 17:59:11 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=21606 La entrada Viva La Victoria – Umoja | Kenia se publicó primero en pnitas.es.

]]>
matriarcado de umoja

Viva la Victoria 2018

El año que viene vamos a gritar juntas por 12 pequeños grandes logros Feministas y comunitarios que han dado lugar a cambios importantes en comunidades a lo largo de la historia y a lo largo del mundo.

¡Mándanos ideas para el resto de meses!

Ya esta casi lista la ilustración del mes de Junio sobre Umoja.

«Durante más de 50 años, los soldados británicos entrenaban en nuestra región, con sus uniformes verdes que se confundían entre los árboles y, cuando las mujeres estaban recogiendo madera, los soldados las atacaban y las violaban entre risas, como si fuera un juego. Los hombres echaban a sus mujeres de casa, y a los niños con ellas. Entonces ellas se quedaban sin nada y muchas acababan destilando changaa (un licor) para ganar dinero, pero la venta de este producto es ilegal y muchas acababan en la cárcel, dejando a sus hijos desamparados hasta el punto de que a muchos se los comieron las hienas».

El mes de Junio con un dibujo sobre Umoja, conmemoramos en Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, 19 de junio.

El pueblo de Umoja, que quiere decir «unidad» en suajili, se fundó hace 25 años como un humilde campamento en unas tierras secas que no quería nadie, pero ahora es una economía de subsistencia en auge gracias a la fabricación y venta de joyas y otras obras de artesanía, y el turismo. Han logrado construir una escuela, un centro comunitario y un fondo para enfermedades y discapacidades, pero no ha sido fácil.

Al principio, vendían maíz y azúcar en puestos de venta ambulantes para mantener el pueblo a flote, pero obtenían muy pocos resultados. El servicio de la vida silvestre de Kenia (KWS por sus siglas en inglés) reconoció sus esfuerzos y las llevó a la reserva nacional Maasai para que viesen qué tipo de productos vendían allí a los turistas. «En cuanto volvimos, no embarcamos en un ambiciosos proyecto de manyatta cultural y campamento (siguiendo el modelo maasai) gracias al que hemos obtenido muchos éxitos y del que ahora dependemos», dice Rebecca.

La cabeza de Umoja, Lolosil, es la presidenta de la organización Maendeleo Ya Wanawake, un grupo sin ánimo de lucro que trabaja por la mejora de la situación de las mujeres en Kenia. Es también una mujer de negocios con mucho éxito y ganadora de un premio que otorga la organización Voces Vitales (Vital Voices), otra de las que luchan por defender los derechos humanos y de las mujeres. Al mismo tiempo, es un modelo a seguir y ejemplo de lucha para las mujeres de Kenia y de todo el mundo.

 

Esperamos tu propuestas para dibujar en el correo: calendario@pnitas.es

Fuente: África Fundación Sur

La entrada Viva La Victoria – Umoja | Kenia se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/viva-la-victoria-umoja-kenia/feed/ 0