niñas archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/tag/ninas/ Feminismo. Dibujos e ilustraciones feministas. Wed, 22 May 2019 21:18:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.5 https://www.pnitas.es/wp-content/uploads/2019/05/cropped-favicon-32x32.png niñas archivos | pnitas.es https://www.pnitas.es/tag/ninas/ 32 32 Súper Lola. Cuento coeducativo. https://www.pnitas.es/super-lola-cuento-coeducativo/ https://www.pnitas.es/super-lola-cuento-coeducativo/#comments Sun, 09 Nov 2014 11:26:37 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=11957 Super Lola es un cuento coeducativo cuya protagonista es una niña valiente que quiere ser superheroína. La Señora Malilla edita su primer cuento coeducativo.»SuperLola» nace como...

La entrada Súper Lola. Cuento coeducativo. se publicó primero en pnitas.es.

]]>
Super Lola es un cuento coeducativo cuya protagonista es una niña valiente que quiere ser superheroína.

La Señora Malilla edita su primer cuento coeducativo.»SuperLola» nace como un proyecto precioso en forma de libro ilustrado y vídeo cuento canción animado, del que las p.nitas* nos hemos enamorado profundamente.

La Sup Sup Super Heroína de la igualdad para nuetras niñas y niños,  lo es también para nuestros mayores. Se trata de una herramienta para transgredir los roles de género establecidos y dejar a los niños sentir su libertad de poder ser todo lo que se propongan.

Súper Lola canta, baila, salta, salva gatitos que se han quedado atrapados en los tejados, para salvar el mundo, que es un trabajo muy duro. Por un mundo dónde las niñas pueden plantearse otros roles de género diferentes a los establecidos por el sistema patriarcal. Ella es decidida, intrépida, divertida, fuerte, lista, rápida y muuuuuy valiente.

Lola sueña con un mundo mejor en el que todas las niñas y niños se sientan libres para ser lo que quieran…

El libro es divertidísimo, las ilustraciones muy chulas, ideal para animar a los peques a la lectura, dejarles libertad para imaginar y desarrollar la creatividad para inventarse otras formas de ser, superarse a sí mismos y plantearse el reto que quieran.

Este libro educa en la igualdad, rompiendo estereotipos sexistas. Es imprescindible hacerse preguntas acerca de si cómo educamos a nuestros niños, los cuentos que les contamos y los juguetes que se consideran «de niña» o «de niño» condicionan y limitan a nuestros pequeños, haciéndoles entrar a ser parte de los roles de género establecidos en los que la mujer se ha de sentir femenina, devota, sumisa y el hombre fuerte, valiente e intrépido. No todos los niños son iguales y la diversidad, la libertad y la diferencia son la riqueza más ilimitada del ser humano. Súper Lola acerca a nuestros peques, los valores de la igualdad.

Lo que más me ha gustado de Súper Lola es la simbología de esa capa roja que le regala su madre en ella el conocimiento, la fuerza, la energía que les traspasamos a nuestros peques, el empoderamiento que las madres padres, familiares y educadores de su entorno, debemos otorgarles como un deber, como instrumento para construir su futuro, sin límites, sin imposiciones, con total libertad para llegar donde se propongan. La obligación que tenemos de protegerles contra los mass media y los estereotipos que impone la sociedad en relación al sexo con que hemos nacido.

La Señora Malilla edita su primer cuento coeducativo, al que esperamos sigan muchos más. La editorial ya está preparando su homólogo masculino: Lalo, el príncipe rosa, que refleja otra forma de ver la masculinidad, que expresa sentimientos y que busca roles diferentes a los establecidos.

Este cuento da voz y visibilidad a los sueños de muchas niñas valientes que trazaron con sus manos otros caminos, otras posibilidades, otros retos,  otros espacios, diferentes a los que la sociedad les había impuesto. Ésta es, por tanto, una historia de libertad, autosuperación, educación para la igualdad, por una humanidad dónde cada ser humano sea libre, a nivel planetario.

Os dejo el vídeo a ver si os lo aprendeis de memoria la canción como yo.

 

 “No penséis que todas las niñas son iguales, noooooo; Hay niñas altas, bajitas, redondas, azules, valientes, artistas, ligeras, nobles, imaginativas, sinceras, pensadoras…”

 

Si quieres tener éste libro dedicado por su autora puedes conseguirlo aquí: lasramalilla.wordpress.com

 

 

Cuento creado y escrito por Gema Otero Gutiérrez, experta en género e igualdad. Ilustrado y animado por Juan Antonio Muñoz Berraquero. Música producida por Shrimpy. Narrado por Lola Núñez Otero (SuperLola)

Me voy a leer libros de mujeres valientes que cambiaron el mundo, como Súper Lola.

¡A gritar con Súper Lola como p.nitas* porque p.nitas* somos tod@s!

La entrada Súper Lola. Cuento coeducativo. se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/super-lola-cuento-coeducativo/feed/ 1
Ocio sexista para las más pequeñas. #Stopprincelandia https://www.pnitas.es/no-ocio-sexista-stopprincelandia/ https://www.pnitas.es/no-ocio-sexista-stopprincelandia/#comments Tue, 04 Nov 2014 09:26:45 +0000 http://pnitas-copy:8888/?p=11898 Para quienes no habéis oído hablar de ella, la cadena Princelandia es un centro de ocio infantil que cuenta con una veintena de establecimientos en toda...

La entrada Ocio sexista para las más pequeñas. #Stopprincelandia se publicó primero en pnitas.es.

]]>
Para quienes no habéis oído hablar de ella, la cadena Princelandia es un centro de ocio infantil que cuenta con una veintena de establecimientos en toda España. Ofrece a niñas de entre 5 y 12 años sesiones de belleza y salud con manicura, peluquería o maquillaje, todo adornado «con accesorios y vestuarios para que las niñas se sientan femeninas y en un mundo mágico «, según reza su web.

En su publicidad, puntualizan que no son un spa «al uso», sino un espacio de fantasía que tiene sus bases en un «modelo educacional» relacionado con la salud y el bienestar. No en vano, las monitoras que allí trabajan acreditan una formación de carácter educativo, según la misma empresa.

Lo que está claro es que sus establecimientos reproducen estereotipos sexistas y además exaltan un concepto de belleza idealizado. Esta columna vertebral de nuestra sociedad de consumo, en la que niñas y mujeres de todo occidente somos víctimas de perseguir una meta, un canon de belleza insalubre, creado, ficticio…  puede generar frustración y enfermedad a no tan largo plazo en ellas, que serán las mujeres mañana.

Un estudio de la Universidad de Valencia , impulsado por la educadora social Sara Vierna, constataba los efectos perniciosos de lo que consideraba una «sexualización del juego», sobre todo teniendo en cuenta el papel fundamental que, según el estudio, tiene la actividad de juegos en el desarrollo cognitivo y social de cada niño. «Los niños y niñas aprenden a pensar, construirse y ubicarse socialmente […] a través del juego», constataba la investigadora; para luego añadir que el mensaje que recibe una niña en un local de este tipo es que «el físico es tan importante que, en su día especial, como puede ser su cumpleaños, lo celebra dedicando a él». Esto, según Vierna, hace más vulnerables a l@s niñ@s ante futuras psicopatologías, no hace falta que mencionemos cuáles.

De ahí la importancia convirtiéndose en necesidad de que los espacios de ocio infantil y juvenil rompan los roles de género.  El género es una construcción social y cultural, que define las características emocionales de un sujeto, en relación con su sexo, pero mucho más allá de esto, la imposición de éste tipo de prácticas en estos centros,  sirve para reforzar los estereotipos de género, de socialización en la sexualización, la cosificación de la belleza, que tanto daño ha hecho a la desigualdad humana desde la antropología del sistema patriarcal hasta hoy.

#stopprincelandia En contra de los canones de belleza impuestos.

Así pues, las normas establecidas hacia el género femenino, hacen que las niñas usuarias de estos centros sean tratadas mediante imposiciones sexistas y machistas que afianzan la desigualdad.

Ocio sexista para las más pequeñas, es una pieza más del aberrante sistema de consumo que nos exclaviza desde niñas para formar parte de un engranaje y cuadrar dentro de unos estereotipos y canones a cualquier precio, a costa de nuestra propia salud.

Desde Projecte Ella la denuncia #stopprincelandia quiere lograr la igualdad del ser humano, eliminando la naturalidad con la que se educa en la desigualdad.

p.nitas* se unen a la campaña de Projecte Ella y os invita a que lo hagais también. Reclamemos una educación y un ocio para la igualdad desde la infancia y para ello denunciemos y rechacemos a Princelandia, como un ejemplo más del sexismo imperante en nuestra sociedad, así que gracias por sumarte y convertirte en nuestra cómplice luchadora!

Para participar en la campaña de denuncia y como iniciativa de concienciación Projecte Ella ha tenido la iniciativa  de compartir el hastag #stopprincelandia, junto a una foto con un papel donde se muestre #STOPPRINCELANDIA y colgarla en twitter, facebook, instagram enviándolo por mail a sus contactos, …

También puede ser un dibujo, una canción, un post en tu blog o lo que se te ocurra.

Difundir la noticia y tomar conciencia del problema, sirve para buscar soluciones conjuntas, que eviten la existencia no sólo de éste tipo de centros, sino de la educación machista-sexista en la humanidad en general, a nivel planetario. Deshacernos de esto es la meta.

Nos merecemos otro modelo educativo y de ocio, está en nuestras manos y es nuestro deber reclamarlo.

No cerremos los ojos ante el modelo de publicidad y de formas de consumo que nos imponen y que tan dañino es. Hay otras maneras de ser niño o niña, de ser persona, no queremos que nuestros niños crezcan rodeados de centros que promueven un estereotipo que no es real.

 

Por esto y por nuestras niñas y niños #stopprincelandia.

El cuidado de la imagen personal no debe ser parte de la cosificación de la belleza, la personalidad y la existencia como individuo son nuestra herramienta y verdadera riqueza.

¡Grita fuerte #STOPPRINCELANDIA, participa en la campaña denuncia, que p.nitas* somos todxs!

Otras referencias sobre el tema:

Projecte Ella #stopprincelandia.

Projecte Ella. Princelandia ni aquí ni en ninguna parte.

Niñas princesas o la peligrosa sexualización del juego. Diario El Mundo

Cosificación sexual. Wikipedia.

La entrada Ocio sexista para las más pequeñas. #Stopprincelandia se publicó primero en pnitas.es.

]]>
https://www.pnitas.es/no-ocio-sexista-stopprincelandia/feed/ 2