FeminismoMundo Pnitas

Viva la Victoria 3 · ilustraciones sobre logros colectivos de la práctica feminista a lo largo del planeta y de la historia

Por 06/11/2019febrero 4th, 2020Sin comentarios

Viva la Victoria3: ilustraciones de logros  feministas a lo largo del planeta y de la historia

Lanzamiento de la tercera edición de mi proyecto de memoria colectiva feminista ilustrada

De nuevo mediante la financiación colectiva sacaremos adelante este proyecto de calendarios y agenda silustrados para 2020 

Buenos días y gracias por acercarte a saber un poco más sobre pnitas. Te cuento que para 2020 de nuevo quiero hacer realidad la tercera y última edición de Viva la Victoria, un proyecto que recoge doce nuevas conquistas feministas para ilustrar cada mes del próximo 2020. Con esta tercera edición, completamos un trienio en el que habré dibujado 36 victorias colectivas con las que juntas hemos trabajado para enriquecer y completar la genealogía feminista común. Dibujos de liberación nacidos desde la perspectiva de una solidaridad que no tiene fronteras y sí muchas historias que contar. En estos tiempos convulsos e individualistas que vivimos, recuperar estas hazañas, traerlas a nuestra vida diaria y darles fuerza e importancia es un ejercicio de memoria colectiva imprescindible. 

Este proyecto no sólo tiene una perspectiva feminista, también nace desde los valores de una economía local, artesana y social. Para materializarse, Viva la Victoria III necesita una inversión de 6.500€, y he elegido de nuevo la fórmula de la financiación colectiva para conseguirlos, como garantía de que siga siendo un proyecto autosostenible y subversivo. El crowdfunding, que comenzó anoche, finalizará el próximo 15 de diciembre, se puede seguir en la plataforma Verkami y hay varias recompensas. 

Ilustración sobre las aborígenes de la comunidad centroaustraliana de Ampilatwatja

Además de la adquisición del calendario y la agenda feminista en diferentes formatos, también hay libretinas y alguna sorpresa que surgirá cuando llevemos más avanzado el proyecto. Desde el mecenazgo además se puede optar a la posibilidad de acoger una presentación personalizada del proyecto. Esta opción está pensada para centros de formación y espacios culturales colectivos susceptibles de tener interés en conocer de cerca tanto la iniciativa como el entorno en el que se enmarca. De esta manera, el contenido generado y la investigación asociada al proyecto se convierten una vez más en una herramienta pedagógica con la que,  a través de charlas y talleres en espacios feministas, institutos y colegios, estrechemos los márgenes geográficos de las luchas que retrato. 

Memoria colectiva

La meta de Viva la Victoria es la puesta en valor de experiencias comunitarias en todo el mundo que han logrado un cambio en sus comunidades a través de la organización colectiva. De hecho, este es en sí mismo un proyecto de construcción colectiva, puesto que la investigación y las aportaciones han viajado hasta mi cuadreno de bocetos desde todos los rincones del mundo, de la mano de colectivos que han aprendido que contarse a sí mismas, lo que es, per se, una herramienta de lucha.

Es muy importante que, desde el feminismo, sepamos de dónde venimos y que seamos conscientes de que, muchas veces, nos unen las mismas causas, aunque pertenezcamos a distintas comunidades, vivamos en diferentes lugares del mundo y en distintos momentos de la historia. La búsqueda de la igualdad y la justicia, la defensa de la diversidad y la naturaleza, la lucha por la vida, en definitiva, son objetivos que nos atraviesan como colectivo. Por ello, me he propuesto crear un mapa de la historia feminista que sitúe en el espacio y en el tiempo las luchas colectivas y sus logros, y motive y movilice a otras sociedades para visibilizar la historia silenciada y para emprender nuevas luchas glocales y colectivas.

Como colofón al proyecto, y con ese mismo objetivo de ampliar el conocimiento entre iniciativas feministas hermanas a nivel internacional, espero poder recopilar en 2020 las 36 ilustraciones nacidas a partir de la iniciativa Viva la Victoria en un libro ilustrado que profundice en cada una de estas historias de perseverancia, inteligencia colectiva y triunfo.

➕ info 📩 pnitas@pnitas.es
Twitter
Facebook
Instagram

Colabora en el crowdfunding antes del 15 de diciembre en http://vkm.is/pnitas2020

Ilustración sobre el colectivo Ngoma Nshyael en Ruanda

Colabora en el crowdfunding antes del 15 de diciembre en http://vkm.is/pnitas2020

Deja un comentario