Feminismo

Vindicación de los derechos de la mujer | Mary Wollstonecraft | Audiolibro

Por 07/09/2017mayo 22nd, 2019Sin comentarios
nacimiento-mary-wollstonecraft-ilustracion-feminista-pnitas

ES TIEMPO DE EFECTUAR UNA REVOLUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS MUJERES, TIEMPO DE RESTAURAR SU DIGNIDAD PERDIDA Y DE HACERLAS TRABAJAR PARA REFORMAR EL MUNDO CON SU PROPIO CAMBIO.

Tal día como hoy hace 220 años fallecía Mary Wollstonecraft, dando a luz a  Mary Shelley, su segunda hija y autora de la novela Frankenstein.

«Vindicación de los derechos de ma mujer» (1792) es una pieza clave de la genealogía del Feminismo por eso en p.nitas* no hemos querido que faltara dentro de nuestra colección de audiolibros.

Queremos acompañaros en la vuelta al curso con esta obra pionera en la denuncia de la condición y el trato que se daba a las mujeres “La primera de un nuevo género” como su propia autora denominaba.

El leitmotiv de Mary Wollstonecraft, el presupuesto ineludible del que queda testimonio en varios de sus escritos, es que la mujer consiga independencia a través del acceso a la educación, la cual le otorgaría dignidad como mujer y persona.

Ella reparó en que los privilegiados y educados hombres de su época, sistemáticamente denegaban educación y autonomía a las mujeres.

En respuesta a Rousseau y al político francés Tayllerand, entre otros autores, siendo el segundo quien un año antes escribió un proyecto de educación pública en el que se garantizaba la educación de los niños pero no así de las niñas.

 

“No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres sino sobre sí mismas”

 

Estamos ante una obra escrita hace más de dos siglos, es valiente y aunque dos siglos hayan pasado, en muchas culturas y sociedades actuales, también en la occidental, las mujeres seguimos viviendo una crisis de representación en todos los aspectos. No siempre debido a falta de formación, como fue en la época y sí a techos de cristal y suelos pegajosos.

Mary Wollstonecraft no admite ningún tipo de subordinación de una persona a otra, por ello también se reveló contra la esclavitud.

Su trabajo sigue gozando a día de hoy de plena virtualidad y, muchas veces, sorprende la clarividencia de Mary en el siglo XVIII. Sin embargo, fue gracias a otras escritoras como Virginia Woolf y a las corrientes feministas del siglo XX que sus palabras fueron rescatadas del olvido para darle la importancia que tienen.

Los siguientes cinco cortes de audio son el fruto de la lectura de la edición de Santillana Ediciones, impresa en Septiembre de 2012. Traducción de Marta Lois González.

Gracias por escuchar, compartir y difundir. Recuerda que p.nitas* somos todas ????

Si quieres saber más sobre p.nitas* escribe a hola@pnitas.es

Deja un comentario