
Continuamos la lectura colectiva de El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir.
El corte número 22 lo ha leído Samantha ♥, venimos desde Pamplona, Navarra donde se grabó el anterior corte de nuestro audiolibro colectivo, ahora nos vamos a Guatemala, para escuchar a Samantha d¡gracias compañera!
Pasen lean y escuchen…
En este nuevo fragmento de El Segundo sexo de Simone de Beauvoir, Samantha nos ha preparado la grabación desde la página 236 «En esta búsqueda de la originalidad» hasta la página 246 «lanzó de pronto el cofrecillo contra Albert…»
En el anterior fragmento del audiolibro leímos a Simone sobre el matrimonio y las labores reproductivas y de cuidados. Continua en este fragmento analizando el mismo tema y la imposibilidad de obtener a través de las cosas y el cuidado del hogar permanencia y seguridad. La búsqueda de la singularidad en el matrimonio, se convierte en una tarea meticulosa. Evadirse de la casa paterna de su universo infantil entrando en una crisis adulta, ante la experiencia sexual en el matrimonio que supone a la vez una mezcla de amor y vergüenza.
En muchos casos el matrimonio representa el pleno acceso a la vida adulta presentándose como un destino sobre el que no se tiene poder. Estar casada cierre puertas hogar paterno, nada importante que esperar ni que desear que hacer las mismas tareas que estaban reservadas para su madre para siempre, mismas responsabilidades, mismo marido, misma casa.
Las mujeres de la época eran educadas en la mayoría de los casos en estado de ignorancia e inocencia, aisladas de su pasado, enfrentándose a la superioridad social, moral, intelectual de los esposos quienes hallaban en sus esposas una doble que le confirma en sí mismo, acepta papel subordinado que se le otorga
En esta primera etapa del matrimonio Simone observa que muchas mujeres desean segir siendo niñas, pero quieren convertirse en mujer y a través de la exaltación de la vida conyugal, lograban muchas veces tapar la ausencia de amor en matrimonios de conveniencia con diferencias de edad importantes.
Me resultan unas páginas interesantes a analizar en un contexto concreto pero una vez más con grandes similitudes con el rol que en la actualidad desempeñamos las mujeres en las relaciones heterocisnormadas. Seguimos pensando entre todas cuantas similitudes y cuántas diferencias son necesarias subrayar a la hora de denunciar al patriarcado y las relaciones de poder que se reproducen en estructuras tan arraigadas como las propias tribus o familias
Sobre la frases del fragmento con la que se ha quedado Samantha… Nos pasa estas dos y es sobre la primera concretamente sobre la que he preparado el dibujo:
- No sin pesar cierra tras de sí las puertas del hogar; de soltera, tenía por patria a toda la Tierra; los bosques le pertenecían. Ahora se halla confinada en un angosto espacio; la Naturaleza se reduce a las dimensiones de un tiesto de geranios; las paredes impiden ver el horizonte. pag.228
- En una lucha en que su insuficiencia intelectual la condena a ser vencida en cada ocasión, la joven no tiene otro recurso que el silencio, o las lágrimas, o la violencia. pag. 246
Podéis ver el vídeo que nos ha preparado Samantha sobre el fragmento de su lectura
Y para escuchar el audio del fragmento de la lectura dale al play
Si quieres participar en la lectura de un fragmento escríbeme a hola@pnitas.es con el asunto «El Segundo Sexo».
Gracias por escucharnos y compartir, ¡seguimos! ¡p.nitas* somos todas!