Esta semana es la voz de Cati, desde Mallorca, la que nos trae la séptima lectura de El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir.
Empezamos en la PARTE TERCERA página 70. Escuchando a Simone de Beauvoir junto a Cati a la que agradecemos que haya compartido con nosotras un trocito de su tiempo y su voz esta semana.
Empezamos la lectura de esta semana en la TERCERA PARTE y leemos hasta la página 82 al final del primer párrafo.
En este fragmento del libro, Simone escribe
«El poder masculino ha constituido a la mujer como Lo Otro, desde los inicios del patriarcado».
Analiza aspectos históricos desde el génesis a hechos dados en diferentes ideologías y momentos históricos, en los que la mujer siempre ha tenido esta condición. Habla sobre cómo la mujer ha sido exclusivamente definida en su relación con el hombre. La autora observa que la mujer «No está considerada positivamente, tal cual es para sí, sino negativamente, tal y como se le aparece al hombre. Porque si hay otros Otro que no sean la mujer, esta no deja nunca por ello de ser definida como lo Otro. Y su ambigüedad es la misma de la idea de lo Otro: es la de la condición humana en tanto se define en su relación con lo Otro»
Cuántas veces analizando el presente nos hemos preguntado cómo el hombre se ha convertido en el amo de la mujer.
En este fragmento leeremos todo tipo de supersticiones y creencias religiosas sobre lo otro, la menstruación, la virginidad, la mujer. Relacionadas con aspectos negativos, tabús, estigmas religiosos que hasta hoy perduran en algunas sociedades más que en otras, pero en ninguna han desaparecido por completo..
Cati subraya la frase «Ya se ha dicho que lo Otro es el Mal; pero necesario para el Bien, retorna al Bien; mediante él, accedo yo al Todo, pero es él quien me separa de ello; él es la puerta de lo infinito y la medida de mi finitud».
Diferentes ideas, dispares que se confunden y se oponen creando una gran ambigüedad en torno a la creación del concepto Lo Otro.
A continuación la observación sobre este fragmento por nuestra lectora Cati, en formato vídeo:
Sin más el audio, GRACIAS Cati por hacer el esfuerzo para que se escuche tu voz, por tu fuerza y ganas de participar en la lectura colectiva ♥.
Me gustaría resaltar la frase «Tal vez el mito de la mujer se extinga algún día, cuanto más se afirman las mujeres como seres humanos, tanto más muere en ellas la maravillosa cualidad de lo otro»
Esta lectura pone de manifiesto que todavía hoy necesitamos el feminismo, temas que llenan las páginas de éste libro siguen siendo cuestiones de brutal actualidad. En un momento histórico como el que vivimos en el que vemos a diario como mujeres es sinónimo de productos, estamos más cosificadas que nunca, más devaluadas que nunca. En la era de la globalización y el neoliberalismo en la que comprobamos como se comercia con el cuerpo de las mujeres a nivel global, convirtiéndose la prostitución en la segunda industria más poderosa del planeta, me pregunto si en lugar de dejar de ser Lo Otro, ahora lo somos infinitamente más que nunca a la máxima potencia.
Después de escuchar y leer a Beatriz Gimeno el pasado fin de semana me quedé pensando cómo sería una conversación entre las dos filósofas. Voy a re-escuchar la lectura y a seguir buscando fórmulas para encontrar el modo de destruir el patriarcado.
Que empecéis Abril estupendamente, gracias por escucharnos y acompañarnos leyendo a Simone.
La semana que viene otro trocito, ya sabes que p.nitas* somos todxs!
Cualquier comentario, duda, respuesta, es más que bienvenida.