
p.nitas* se suma al Paro Internacional de Mujeres del 8M #NosotrasParamos
El próximo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, va a ser muy especial. Mujeres de alrededor de 40 países, vamos a realizar un paro como respuesta a la actuales violencias sociales, institucionales, políticas, sexuales… experimentadas por mujeres de todo el mundo que, a pesar de las reivindicaciones feministas, se han recrudecido en este momento histórico tan importante que nos ha tocado vivir.
En España, este parón cobra verdadera importancia por el enorme número de mujeres asesinadas en lo que llevamos de año.
Es importante aclarar las diferencias entre huelga y parón:
- Para hacer una huelga se necesita que sea por motivos relación trabajadorxs empresa/patronal, e implica que exista comunicación con el tiempo estimado y con el descuento salarial pertinente de cada persona que la secunde.
- Parón es lo que estamos coordinando a nivel estatal, ya que los sindicatos mayoritarios no han secundado la huelga. Se realiza desde alianzas, acuerdos y pactos a otras escalas; es decir, se pueden realizar llegando a acciones y coordinación con organizaciones, asociaciones, colectivos de mujeres, asociaciones vecinales, amigxs, entidades locales, con partidos políticos…
Otro punto importante es que la huelga, tal y como la conocemos, no visibiliza a todas aquellas mujeres que trabajan los cuidados sin cobrar, sin nómina.
Numerosos colectivos a nivel local, autonómicos y estatal están movilizándose, como por ejemplo la Plataforma 7N, cuya propuesta de acción manifiesto dice: “Es una acción contra la violencia física, económica, verbal y/o moral contra las mujeres, y exige a los gobiernos que dejen de usar insultos misóginos y empiecen a tomar medidas reales para nuestra seguridad, el acceso gratuito a la atención médica (incluyendo los derechos reproductivos), el establecimiento y aplicación de graves sanciones en casos de violación, violencia en el hogar y de todo tipo de crimen de género y por la secularización de nuestros Estados en todo el mundo, para defender nuestros derechos humanos. Somos más de la mitad de la población y de nuestra decisión depende la continuidad de la vida en la Tierra.“
Cada una desde nuestros espacios de incidencia podemos adherirnos a las convocatorias que ya hay y hacer activismo. Recuerda: no laves, no cocines y no compres.
Fuentes: www.parodemujeres.com y varias publicaciones feministas.
Descarga el poster A4: