FeminismoMundo PnitasNoticias

Bring back our Girls. ¿Qué son 219 niñas para nosotrxs?

Por 30/05/2014mayo 22nd, 2019Sin comentarios
chulis-bring-back-our-girls

Hoy me he despertado con la buenísima noticia de que cuatro de las niñas secuestradas  el mes pasado en Nigeria han escapado de la guerrilla Boko Haram, así lo ha asegurado Musa Inuwa, comisionado de Educación para el estado de Borno, quien afirma que aún quedan 219 menores desaparecidas.

¿Qué son 219 niñas para nosotrxs? ¿Qué significa el tráfico de mujeres en el mundo en el que vivimos? ¿Porqué existe?

Ya sabemos que si se venden niñas es por que hay quien las compra. También sabemos que un hashtag o una foto con la cara torcía, no ayudan a cambiar el mundo.

El 14 de abril de 2014 las niñas fueron secuestradas en la escuela cristiana a la que asistían, por la guerrilla Boko Haram, que ha declarado el Yihad, la guerra santa, contra los cristianos en Nigeria. Las autoridades de Borno ya anunciaron que otras 53 de las niñas lograron escapar poco después del secuestro. En total han escapado 57, ¿cómo puede ser que estén de vuelta solo las que se han escapado y no TODAS?.

Hace seis semanas, saltó a la comunidad internacional la horrible y espeluznante noticia. Como si de una moda más se tratase, se subieron al carro personajes famosos y también anónimos compartiendo en las redes un autorretratos con un texto en apoyo a esas víctimas. #bringbackourgirls. Un mes y medio más tarde, me pregunto qué estarán desayunando Michelle Obama y sus dos hijas. Se le habrá quitado ese gesto de tristeza con el que se hizo la foto para solidarizarse con el sufrimiento de las madres de 276 niñas Nigerianas?

No podemos pretender convencer a nuestra conciencia, que una foto con el cartelito en cuestión, hará olvidar la complicidad global de la inadmisible situación en la que el fanatismo del islamismo en Nigeria, y de muchos otros tipos en otros lugares del planeta, sirve como excusa para someter y esclavizar países y continentes enteros. Con total impunidad éste y otros atentados gravísimos a la libertad y seguridad de los ciudadanos son únicamente tema de segundo orden al que no se le presta demasiada atención.

Cuán hipócritas y cínicxs podemos llegar a ser con y sin las redes sociales y sus #recursos. La hipocresía de la geopolítica, ahora se alarma de esta situación, cuando durante la historia reciente y no tan reciente, pocas veces tomamos conciencia o reflexionamos hondamente sobre todas esas niñas y niños que han sido y son explotados como mano de obra, como objetos sexuales, utilizados como moneda de cambio, aprovechándonos de su inferioridad, económica, de su indefensión, por todo el continente africano y por todos los rincones del planeta. Mientras miramos para otro lado.

Parece ser que existe, como no, una estrategia creciente de las potencias occidentales por el rico petróleo nigeriano. No es casualidad que la explotación del mismo esté bajo su control (nuestro control).
Por otro lado,  a nadie le preocupe las sectas cristianas con su fundamentalismo, que llevan años adoctrinando a la mayoría de la población de ese país. Porque meten menos ruido y lo llevan haciendo por los siglos de los siglos en el nombre del padre y del hijo. Sometimiento patriarcal extendido, normalizado y aceptado.
Barack Obama y sus políticas exteriores han matado más niñas musulmanas de las que Boko Haram jamás podría, es un hecho que también  ha sido denunciado con el hashtag #WeCantBringBackOurDead. De una forma o de otra, el pensamiento crítico, la información y la educación son las herramientas con las que trabajar y movilizar al mundo. No lo son las campañas de marketing insulsas, ni las autofotos casposas con caras de pena de las que todx estamos cada vez más aburridos.

Una vez más los intereses económicos prevalecen sobre cualquier otro, pederastia, esclavitud, asesinato y de regalo, una estupenda campaña de marketing, a costa de niñas indefensas víctimas de los interesas de control sobre su país de potencias de nuestro querido y privilegiado Occidente.

Hoy nos despertaremos, otra vez, inmunes al sufrimiento con el que las madres de estas niñas conviven cada día. Hoy cuatro de esas madres habrán llorado de alegría. Y 219 lloraran sin saber si volverán a ver a sus hijas.

Quizá nos iluminemos para crear algún movimiento absurdo en las redes sociales, con la primera dama de EEUU a la cabeza, sin que exista forma humana de entender que no haya una reacción de forma inmediata, por parte de un Occidente en teoría ilustrado y defensor de los Derechos Humanos.

Cuatro de ellas dormirán en sus camas hoy, ¿y las otras 219? ¿Realmente le importan a alguien? No lo creo en absoluto. El fundamentalismo Cristiano es correcto, el sometimiento de África desde Occidente esta perfectamente aceptado y normalizado para la gran mayoría de los mortales. El fundamentalismo Islamista, sobre todo si es en un país rico en recursos, es molesto, pero no lo suficiente como para hacerse cargo. ¿Es así? ¿No podemos hacer nada?

Esta semana, estamos preocupadxs por Europa, por los derechos humanos en Europa, por la situación económica, en Europa. Por los recursos en Europa.

Hoy me he despertado con la esperanza de que llegará el día en el que lxs ciudadanxs del Mundo consigamos deshacernos de todas las divisiones inventadas que nos separan y formemos una humanidad global en la que no se comercie con intereses y sometimiento a cualquier precio, una humanidad en la que Declaración Universal de Derechos Humanos tenga valor absoluto para todxs los habitantes del planeta.

Nigeria somos todxs y si aún no te has dado cuenta, todavía estas a tiempo.

La Declaración Universal de Derechos Humanos defiende un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de nuestra Europa, como en Oriente, en Occidente, el Norte, el Sur, la casa de Michelle Obama, Nigeria, tu sala de estar, todos los rincones del mundo…

Artículo 4 – Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 7 – Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

Llegará un día en que nuestro ombligo deje de ser el centro del mundo y la mínima injusticia humana sea inconcebible para la totalidad de la humanidad. Sin redes sociales y de corazón.


Fuente:

Deja un comentario