FeminismoViva la Memoria

Viva la Memoria – Maruja Mallo

Por 11/01/2017mayo 22nd, 2019Sin comentarios
iva-la-memoria-maruja-mallo

Este mes de Enero estrenamos año y algunas también calendario y agenda «Viva la Memoria» 

Recuperar del olvido a las mujeres represaliadas por el franquismo a través de mis dibujinos ha sido el objetivo de este trabajo, en el que he retratado cada mes de 2017 a una mujer represaliada por el franquismo.

El 9 de Enero hubiera sido el 115 cumpleaños de Maruja Mallo.  En este proyecto he querido homenajearla porque, aunque fue parte de la generación del 27 y artista reconocida de su época (con exposiciones  en París, Brasil y Nueva York), Maruja sigue siendo a día de hoy una gran desconocida para muchas de nosotras.

El trabajo de Maruja Mallo fue multidisciplinar: pintura, témperas sobre papelescenografías, cerámicas, performances, escritura…

maruja-mallo-retrato-mujer

¿Sabíais que los retratos de mujeres que empezó a pintar en su exilio fueron precursores del arte pop estadounidense?

Al estallar la Guerra Civil en 1936, Maruja Mallo huyó a Portugal, donde la recibió quien en aquel momento era embajadora de Chile en Portugal, Gabriela Mistral.

Maruja se salvó del horror de la guerra; pero no su obra cerámica de esta época, que fue destruida ¡Me da tanta tanta pena pensar en esas piezas hechas añicos!  Qué dolor para una artista que destrocen su creación en el marco de una terrible guerra como fue aquella.

Ya que no tenemos forma de recuperarlas, me atrevo a imaginármelas: Platos asimétricos, coloridos, con agujeros, algas enrevesadas, muñequitas diminutas, animales mitad real mitad fantásticos, máscaras, pies y manos con bocas, ojos pintados de azul..

Maruja no pudo despedirse de sus cerámicas trabajadas con los dedos y pintadas a mano. Huyó a Argentina y estuvo allí 25 años, pintando, diseñando, dando clases, creando y cultivando amistades.

En 1962 viaja desde Nueva York  para regresar a España, tras veinticinco años de exilio y se instala en Madrid. La que fuera una de las grandes figuras del surrealismo de preguerra en nuestro país,  volvió casi como una desconocida a su tierra y su vida pública desaparece. Pero no le importó,  y casi como un símbolo dibuja de nuevo la portada de la Revista de Occidente.

Ojalá te hubiera conocido Maruja, angel, marisco, genia, mujer de ojos pintados.

«Maruja Mallo, entre Verbena y Espantajo toda la belleza del mundo cabe dentro del ojo, sus cuadros son los que he visto pintados con más imaginación, emoción y sensualidad»

Federico García Lorca

 

Para acabar, os recomiendo este documental, «Maruja Mallo. Mitad ángel, mitad marisco» para conocer un poco más a esta maravillosa mujer y artista.

Que no nos roben nuestra memoria.

Deja un comentario