
Gritos por la unidad de la mujeres.
El 19 de junio se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos. Mi dibujo del calendario #VivaLaVictoria sobre el mes de junio 2018 habla sobre el pueblo de Umoja, en Kenia.
Durante más de 50 años, los soldados británicos entrenaban en la antigua región de las mujeres de Umoja. Cuando éstas recogían madera los soldados las atacaban y las violaban entre risas, como si fuera un juego. Las consecuencias además del hecho en sí, en las vidas de estas mujeres eran terribles, sus familiares o esposos las repudiaban y echaban de casa, en muchos casos echando también a las criaturas con ellas. Muchas de estas mujeres acababan en la cárcel o vagando a su suerte junto a sus hijos, desamparados, que llegaban en los peores de los casos a ser devorados por las hienas.
El pueblo de Umoja, que quiere decir «unidad» en suajili, tiene prohibida la entrada a hombres. Se fundó hace 25 años como refugio de estas mujeres, primero fue un humilde campamento en unas tierras secas que no quería nadie, pero ahora es una economía de subsistencia en auge gracias a la fabricación y venta de joyas y otras obras de artesanía que ellas mismas fabrican. Con dificultades han construido una escuela, un centro comunitario y un fondo para enfermedades y discapacidades entre otras muchas cosas.
La cabeza de Umoja, Lolosil, es la presidenta de la organización Maendeleo Ya Wanawake, un grupo sin ánimo de lucro que trabaja por la mejora de la situación de las mujeres en Kenia. Es también una mujer de negocios con mucho éxito y ganadora de un premio que otorga la organización Voces Vitales (Vital Voices), otra de las que luchan por defender los derechos humanos y de las mujeres. Al mismo tiempo, Umoja es un modelo a seguir y ejemplo de cómo unidas podemos cambiar el peor de los destinos. Umoja es esperanza, lucha y resiliencia para las mujeres de Kenia y de todo el mundo.
Por un mundo libre de violencia, Feliz Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en Conflictos