Mundo PnitasViva la Victoria

‘Gulabi Gang’ las mujeres vestidas con Sari Rosa en India

Por 20/02/2019mayo 26th, 2019Sin comentarios

El 20 de Febrero es el Día Mundial de la Justicia Social, la celebración busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo digno, la igualdad entre la diversidad y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos. En mi proyecto de ‘Viva la Victoria 2’ decidí dedicar el dibujo de este mes al colectivo del sari rosa ‘Gulabi Gang’ de India, con el fin de visibilizar y reconocer el papel de un colectivo, que mediante unos métodos que pueden ser vistos como controvertidos en algunos lugares del mundo, consiguen cambiar el destino de mujeres y niñas en su país, así como ser respetadas y tenidas en cuenta en un lugar donde la violencia hacia las mujeres es tan cruda e impune .

Dibujar sobre ellas, investigar y aprender desde la enseñanza del conocimiento de las diferentes posibles maneras de organizarnos, observando el prisma de la multiplicidad de feminismos para combatir la multiplicidad de patriarcados, como búsqueda colectiva a través de la que alcanzar la Justicia Social a nivel global.

El colectivo, ‘Gulabi Gang’ nació un día cualquiera,  en la vida de su fundadora, Sampat Pal Devi, una mujer habitante del norte de India, vió como un hombre le daba una paliza a su mujer en plena calle. Le pidió que parara pero el hombre le pegó una paliza a ella también. Al día siguiente Sampat volvió con un palo de bambú en la mano y con cinco mujeres más, y le dieron al maltratador una somanta de palos.

gulabi-gang-dibujo-feminista-1

Consigue el póster en mi tienda online

La noticia se extendió como la pólvora y pronto muchas mujeres se empezaron a acercar a Sampat Pal Devi pidiéndole intervenciones similares. Muchas mujeres se unieron al equipo y en el 2006 decidieron crear la asociación Gulabi Gang y vestirse con un uniforme identificativo, el sari rosa, para significar y reivindicar la subestimada fortaleza de las mujeres hindúes.  Esta asociación pronto pasó a ser un movimiento organizado de mujeres que se arman con palos de bambú, los cuales usan para manifestarse, denunciar y combatir situaciones de violencia explícita. Póster de la ilustración original ‘Gulabi Gang’

Actualmente, la misión del movimiento es de protección a las mujeres más vulnerables al abuso, la lucha contra la corrupción para asegurar derechos básicos de las mujeres pobres de las zonas rurales, así como la lucha contra la tradición de matrimonios infantiles entre otras.

Os dejo este artículo de Pikara Magazine para saber más
📰 Gulabi Gang: a palos con el machismo

El controvertido movimiento del sari rosa suma ya 400.000 mujeres que no dudan en aplicar la ley del Talión a sus agresores. Muchos cuestionan sus expeditivos métodos para luchar contra la violencia machista, pero ellas afirman que es la única fórmula que da buenos resultados.

🎥 También podéis ver este interesante documental

Gracias por llegar hasta aquí y por dedicar un ratino a leernos y crear memoria y genealogía colectiva. para cualquier duda, consulta o sugerencia, puedes escribir a hola@pnitas.es

Deja un comentario