
Mujeres Preokupando, Mujeres Salamandreando
El fin de semana pasado presentamos desde el colectivo en el que colaboro ‘Salamadras Sincréticas’ en número 10 de la revista «Mujeres Preokupando» en la celebración de las VII Jornadas AnarkoFeministas de Extremadura.
He tenido el honor de ilustrar la portada y algunos dibujos interiores, además de maquetarla en ratitos libres durante el último año.
Os contamos un poco más en la editorial de la revista:
La revista Mujeres Preokupando nace en febrero de 1997, hace ya 20 años, en unas jornadas estatales sobre okupación en Barcelona. Se trata de una publicación de contrainformación feminista y edición itinerante, que pretende convertirse en un medio propio para la expresión y difusión de las actividades, debates, reflexiones y contenidos de los colectivos y personas que trabajan el feminismo desde las okupaciones y espacios libertarios.
El proyecto ha viajado durante estas dos décadas por Valencia, Madrid, Barcelona, Euskadi, Zaragoza, Tenerife, Málaga y Sevilla, y finalmente, este número 10, ha llegado a Extremadura, donde se ha gestado.
Como veréis, Mujeres Preokupando tiene una historia larga y muy enriquecedora, por la que han pasado muchas mujeres, la sororidad la nutre y la autogestión la impulsa.
¿Cómo va pasando de unas a otras?
La revista se crea de forma autogestionada y los beneficios de la distribución de cada número se utilizan para elaborar el siguiente. Estos beneficios se entregan generosamente a las mujeres que toman el relevo para seguir creando, para seguir Preokupando.
¿Cómo se ha gestado esta edición de Mujeres Preokupando 10?
El colectivo anarcofeminista “Salamandras Sincréticas” asume la gestión de esta revista para encargarse de plantar la semilla, que nos entregan desde Sevilla, en nuestra tierra: Extremadura. Hemos sido las impulsoras como colectivo, pero ésta revista ha sido posible gracias a tantísimas mujeres extremeñas que han colaborado compartiendo afectos, textos, ilustraciones, ideas, tiempo y energías. Todas estamos a lo largo de las páginas que tenéis entre manos.
Las Salamandras Sincréticas, comenzamos nuestra andadura como colectivo en el 2009, materializar una MPK es una de nuestras actividades como militantes feministas para conseguir nuestro objetivo principal, que es derrocar el patriarcado y cualquier otra forma de dominación, autoridad o represión.
Un maravilloso reto que hoy se materializa y esperemos disfrutéis tanto como nosotras hemos disfrutado en su elaboración.
Es necesario hablar también de la importancia de reconocernos y nombrarnos, pues sin las mujeres que han pasado por nuestro colectivo, hubiera sido imposible que llevásemos a cabo este sueño.
Nosotras somos nuestra historia reciente, y de ello tratamos en esta revista, de dar un espacio propio a las mujeres libres, valientes y feministas para visibilizar nuestras luchas, comenzando por nosotras mismas, las que estuvieron: Celes Pérez González, Emma Velasco Serrano, Belén Nevado, Laura Márquez Requejo, Ester, Blanca Vilches Borda, Ainara Marañís Erquicia; y las que estamos: Mamen Pérez Maestro, Andrea García Teruel, Izaskun Moral Echeveste, Cristina Sanz Gómez, Laura I. Balsera Cansado, Inma Ramos Pizarro, Mónica Herrero Mengod y Begoña Colorado Sánchez.
Y animamos a otras mujeres a organizarse para hacer Feminismos, creando MPKs y otras acciones que les apetezca, pues ello te da energía vital, sabiduría, familia, afectos…, vida y sobre todo: libertad.
¿Dónde podéis conseguirla? En ferias del libro anarkistas y en los eventos que vayamos preparando, os mantendremos informadas.
Buenas tardes,
Quisiera saber dónde conseguirla! Aquí tenemos en Francia una biblioteca feminista «Aux bonheur des garces» en Franco Condado, en donde está el n*8 de la revista, cual acabo de descubrir!
Saludos feministas!
Elsx