
A día de hoy, en la mayoría de los contextos, sigue resultando poco apropiado hablar de la menstruación con naturalidad. Nuestra sociedad patriarcal nos induce a tratar como tema tabú el biológico hecho de tener un cuerpo menstruante.Por este motivo manifiesto que necesitamos más activistas menstruales, me autoproclamo activista menstrual!
No solo a través de mis dibujos, también de mis propios pensamientos, conversaciones conmigo misma, contigo, con todas. ¿Como puede estar completamente normalizado comerciar con el sexo y vender lo que las mujeres tenemos entre las piernas, y para nada estarlo el ciclo de la vida?.
Necesitamos más activistas menstruales
Aprender a aceptar a tu regla es parte del proceso de amarnos a nosotras mismas. El ciclo de la vida es posible gracias a este maravilloso evento, entonces, cómo no buscar el modo de visibilizar este proceso natural y despojarlo de la imagen negativa de la misma que el sistema patriarcal nos ha impuesto.
Las primeras veces que dibujé impulsivamente mujeres expulsando chorros de color rojo desde sus vulvas, empecé a dejar de pensar que era anormal avergonzarse ante un hecho fisiológicamente saludable y completamente natural. Poco a poco he conseguido comprender que no tiene absolutamente nada de sucio ni mucho menos impuro. Tarea difícil teniendo en cuenta lo que de la sociedad había aprehendido.
A lo largo de mi carrera como ilustradora, más de una vez tuve que escuchar comentarios sobre mis dibujos, especialmente sobre los que representan la menstruación, o chorros de sangre desmesurados cual abortos, a personas que decían ¡QUE FUERTE! A lo que no me quedaba más remedio de tratar de tranquilizar explicándoles que sólo se trataba de tinta sobre papel, no había porque alarmarse ya que no lo había pintado con mi propia regla, cosa que muchas artistas contemporáneas han hecho y que me parece genial.

Mujer menstruando. Dibujo original pnitas*
Cómo podría una activista menstrual exterminar los falsos mitos sobre el periodo, ese es parte de nuestro trabajo, mediante el proceso de exaltar nuestra naturaleza femenina a través de la expresividad y naturalidad que trato de transmitir con mis dibujos.
Dibujar menstruación, puede ser una terapia más que sanadora, gastar botes de pintura roja es una de mis pasiones. Mi última obra sobre la regla es «Gotina de sangre, Mi regla» un Art Toy o peluche con forma de gota de sangre, para achuchar, mirarla de frente y darle cariño, recostarse sobre ella cuando aprieten los dolores y mirar de frente el ciclo de la vida.
En algunas sociedades antiguas se llegó a considerar a las mujeres diosas por menstruar y ser la fertilidad misma. Mi regla es mía, sí, es incómoda muchas veces, no suele tener consideración a la hora de sorprender y empeñarse en acompañar al viaje que tanto hemos planeado, qué rabia. Pero es la vida y este dolor del ciclo de ser mujer, este temperamento que desbordo cuando estoy a punto de explotar es una parte muy real de mí misma y quiero disfrutarla y aprovecharla a favor de mi tarea creativa.
Cómo explicar a nuestras niñas el periodo menstrual
Una gran preocupación para adultas educadoras en la escuela de la vida, es cómo explicar a nuestras niñas el periodo menstrual. Esta claro que la actitud de las adolescentes en este tema está siempre vinculada a cómo vivimos sus mayores la menstruación. Os recomiendo fervientemente el documental de la eslovaca Diana Fabianova que se puede se puede ver online Monthlies: La Luna en ti para adolescentes . Un documental necesario para que los adolescentes entiendan qué es la regla. Ideal para que padres y madres hablen con sus hijos e hijas abiertamente sobre el tema. Para nuestras niñas es de vital importancia que entremos en esa nueva etapa con una autoestima sana y entre todas hemos de hacer entender a nuestras pequeñas, que su cuerpo no sólo tiene un valor sexual. Ver este documental favorece además a que los niños empaticen con sus compañeras y nos da recursos con los que enfocar junto a las jóvenes esta parte de la vida de un modo constructivo y enriquecedor.
Anteriormente y enfocado a mujeres de mayor edad, Diana Fabianova ha realizado el documental que me encanta La Luna en tí, un secreto demasiado bien guardado. Podéis verlo a continuación. Nos enseña otras formas de sentir la regla, en primerísima persona desde un punto de vista crítico con lo establecido sobre el tema en la sociedad en la que hemos crecido y muy positivo además de esclarecedor. Potenciando los beneficios de un momento especialmente creativo, en el que surgen tantísimas emociones que aprovechar a nuestro favor. Habla de aspectos varios y hasta trucos beneficiosos para menguar el dolor, como hacerse consciente del ciclo, la danza, el yoga, o la masturbación.
LA LUNA EN TI: Un secreto demasiado bien guardado
Os propongo que nos convirtamos en activistas menstruales allá donde vayamos y compartamos algo que es nuestro, entre todas con la naturalidad y el placer que conlleva estar viva. Que mayor inspiración puede haber que esa.
Gracias por tener un ratito para leerme y formar parte del Mundo p.nitas*
Recuerda que nos alimentamos de tus comentarios. Tu opinión y sabiduría es bienvenida.
Hola Mujer:
Hablas de algo maravilloso: Activistas menstruales, me quedó al punto tu definición.Soy mexicana y justamente estoy armando mi blog sobre la menstruación pero para adolescentes y niñas. Y justamente veo tu artículo y tu imagen y me llené de emoción. Me gustaría hacerte una petición enorme ( me da un poco de pena, pero me tendré que aguantar): ¿ Me permites, por esta ocasión ( mientras diseño la imagen de perfil de facebook) poner tu pintura?.
Claro está que con tus respectivos créditos. Ojala me lo permitas, sería un honor.
Atte. Hipatya Horver (Mi nombre en el mundo virtual)
Hola Hipatya Horve!! Muchísimas gracias por tu comentario. Me has alegrado el día. Estoy feliz que te haya interesado el blog y será un honor para mí que utilices mu dibujo. Cualquier cosa que necesites de p.nitas* cuenta conmigo!!
Me encanto leerte!
He leído a mi hija cuando inició su menstruación, «la luna en ti» y ella y mis hijos menores tienen otro concepto de la regla, respetan, lo ven natural y divino!!
Me voy encanta que aunque son varones pequeños, saben perfectamente sobre el tema, y lo toman tan natural.
Gracias por compartir
Abrazo. Janet
Gracias a tí Janet, por compartir tu experiencia con nosotras. Nos encanta saber que mamas como tú muestran a sus hijas e hijos una educación positiva con valor hacia la naturalidad de ser mujer.
Otro abrazo de vuelta
Me encanto este articulo, yo tarde casi 26 años en tomar consciencia de mi cuerpo y sus procesos naturales y hoy estoy agradecida a mujeres como ustedes que nos ayudan a entender la menstruación y a recordar que somos sagradas, gracias.
Un placer Cecilia, tampoco fue fácil para mí, por eso me pareció taaan importarte compartirlo. Muchas gracias por leerme y por llegar hasta aquí. Gracias por compartirnos!!
P.nitas me encanta como le das otra forma de entender a las mujeres sobre el ciclo menstrual como un proceso normal por el que todas las mujeres pasamos, a ustedes seguidoras de esta gran mujer les recomendamos que visiten nuestro canal TRUCOS NOSOTRAS y nuestro vídeo https://www.youtube.com/watch?v=7J6bZsku9DY con recetas de batidos saludables que ayudan a llevar de mejor manera el ciclo menstrual mejorando su estado físico y anímico . No se los pierdan